sábado, 22 de enero de 2011

Ojalá que esto mejore

En el 2010, el pueblo futbolero peruano se llenaba de entusiasmo, Chiquillos que no pasaban los 20 años hacían de las suyas en el campeonato local, hacían delirar a sus hinchas y el periodismo se rendía ante sus habilidades. Estos chiquillos, tendrían la responsabilidad de afrontar el "Sudamericano Sub-20 Perú 2011". Fue entonces cuando ya se creía que Perú , solo por ser local ya estaba en el mundial colombiano, me pregunto yo, acaso no recuerdan que el hecho de ser locales en el Perú no pesa mucho? Que el trabajo en menores en el Perú no es bueno?, sonara duro y antiperuano pero es la verdad ( Lo dice un hincha que cada vez que Perú jugo en el estadio Nacional y ultimamente en el estadio Monumental, vio como su equipo, su patria caía derrotada en sus propios aposentos), no recuerdan que el 2005 cuando organizamos un mundial  la principal preocupación fue construir un estadio nuevo y no preocuparnos por nuestro papel en dicho evento?, sera por eso que en el debut no pudimos con Ghana , en el segundo partido perdimos 0-1 con China, y cerramos con una derrota 0-2 contra Costa Rica, quedamos últimos en nuestro grupo (A), en nuestra casa, eso no genera vergüenza?, Eso por lo menos a mi, me hace decir : "Caray la próxima vez trabajo a conciencia, contrato un buen comando técnico y hago un torneo competitivo de menores", que dirán los dirigentes del fútbol peruano?.
Cometemos tantos errores, que quizá los que yo mencione sean una minúscula parte del verdadero problema.
* No tenemos un campeonato de menores competitivo (ojo , no confundir, el campeonato de reservas no es un campeonato de menores), porque lo digo?, en algunos campeonatos se ven resultados hasta de 17-0, acaso eso es competitivo?. Estos chicos que golearon que metieron 5 goles por partido, se les hace creer que son las estrellas máximas del fútbol y no se trabaja más, por ello cuando llegan a una selección y afrontan campeonatos contra países que se preocuparon por el desarrollo de sus futbolistas (países que cuentan con una buena organizacion) se estrellan con una realidad totalmente diferente a la del Perú, por ende terminan haciendo un mal papel.
* Juan José Oré técnico de la selección sub-15 y sub-17, tiene un esquema definido de juego al cual acostumbra a los chicos cuando pasan por estas categorías, luego los chicos pasan ala sub-20, que hasta el dia de hoy es dirigida por Gustavo Ferrin, se chocan con un sistema de juego totalmente diferente al anterior y tienen que empesar de 0 tratando de acomodarse al nuevo sistema, luego al llegar a la selección mayor, dirigida por Sergio Markarian, se encuentran con otro estilo de juego y nuevamente a empesar de 0. Me pregunto yo, acaso lo mejor no es tener una continuidad en el trabajo en todas las selecciones?, para que finalmente los jugadores que van pasando por las diferentes categorías, al llegar a la mayor tengan un mejor y más rápido entendimiento del juego. Esto no nos haría mas competitivos?, (ME LO PREGUNTO YO, Y ME ATREVO A CREER QUE USTED TAMBIÉN).

Expuse dos problemas que quizás si se solucionan, contribuyan a que el Perú vuelva a ser lo que yo nunca vi ( Un equipo con identidad, respetado y mundialista), soy joven y no me di el gusto de ver a mi país luchando palmo a palmo contra los grandes, espero verlo antes de dejar de existir.
OJO, el fracaso en un sudamericano o en algún campeonato no es culpa total de los jugadores, sino también de las cabezas que manejan la estructura del Fútbol en nuestro país, así que si nos unimos el periodismo, los dirigentes, los jugadores , el comando técnico , los hinchas y todos los que de alguna u otra manera tienen algo que ver con el fútbol, se podrá.

No hay comentarios:

Publicar un comentario